Otro título sugerido: cómo redimensionar para agrandar un raid de cualquier nivel, raid 1, raid 0, raid 5, raid 10, etc etc, en Linux, sin desmontar el sistema de archivos y sin reiniciar el servidor o computadora, desde la CLI (consola de comandos) en modo interactivo, sin entorno gráfico.

Otro más: como coquetear con la muerte, mirarla fijo a los ojos y decirle: yo leí un post en internet, es imposible que nada salga mal, mientras cambiás el tamaño de tu raid de discos y le sacás brillo a tus dos bolas de titanio.

El que sigue es otro de mi [HowTo] pero en este caso en particular, uno delicado. Uno donde si la cagás perdés toda la información. Se rompe todo y difícilmente puedas recuperar algo sano. Así que lo voy a dejar bien en claro: hacé backup. Si no tenés backup, no hagas nada. Hacé FSCK, sin un sistema de archivos consistente, no hagas nada.

Se trata de manipular particiones, sistemas de archivos y raid de discos con una de las herramientas mas peligrosas que tiene linux, mdadm, por lo que insisto:

Backup, mucho backup.

Continúa leyendo

Otro título sugerido: cómo forzar un fsck durante el próximo reinicio en Linux.

Otro: cómo saber cuando te toca el próximo FSCK o chequeo automático del sistema de archivos en Linux.

Post cortito y linuxero al mango, para la posteridad principalmente por que todo lo que sigue me lo sé de memoria, o por si en el futuro me da un ACV y mi memoria deja de ser la que era. Una breve pasada rasante en modo reseña acerca de cómo entender las comprobaciones de integridad que hace Linux (da lo mismo cual sea tu distribución o versión) sobre el sistema de archivos (da lo mismo cualquiera sea tu sistema de archivos).

Siempre que algo involucre comprobaciones de integridad del sistema de archivos, lo primero que vas a necesitar conocer es cuándo se ejecutó una por última vez. Para ello: tune2fs -l (es una L minúscula) a la partición de tu interés. En el ejemplo que sigue, nvme0n1p5 es la partición sobre la que pretendo trabajar:

# tune2fs -l /dev/nvme0n1p5 | grep Last
La última vez que se ejecutó fsck sobre el sistema de archivos ETX4 de este Linux fue el 18 de agosto
La última vez que se ejecutó fsck sobre el sistema de archivos ETX4 de este Linux fue el 18 de agosto
Continúa leyendo

Otro título sugerido: cómo instalar Windows 10 pro en una computadora que venía con Windows 10 home.

TL:DR: No se puede. NO-SE-PUE-DEEEEEE. No vas a poder nunca unir una computadora con Windows 10 Home Edition a un dominio a menos que la formatees y reinstales Windows 10 Professional Edition.

Cuando tu versión es pirata (guiño guiño) o simplemente preferís formatear a usar DISM o el nuevo asistente de Windows para convertir, -hacer el upgrade- desde Windows 10 Home a Windows 10 Professional, la clave de activación de producto que venía con tu computadora te lo impedirá, la muy hija de puta.

El número de serie viene hardcodeado por UEFI y durante la instalación no sólo no te lo pregunta sino que además te instala de prepo la versión Home Edition de Windows (o alguna otra versión limitada) que tampoco te permite unirla al dominio. Y acá es donde vengo a darte una mano y de paso documentarlo para mi, por que ya me pasó varias veces y me hinché la pelotas o de googlearlo o de tener que explicarlo.

Tu product activation key podría no ser del todo legal y eso te impide la intalación o upgrade de Windows 10 home a Windows 10 pro por que la clave viene hardcodeada por UEFI y ni te la pregunta durante la instalación
Tu product activation key podría no ser del todo legal y eso te impide la instalación o upgrade de Windows 10 home a Windows 10 pro por que la clave viene hardcodeada por UEFI y ni te la pregunta durante la instalación.

Durante la instalación de Windows 10, se utiliza el siguiente criterio para decidir cuál versión instalar:

  1. Si existe y contiene información válida, el archivo PID.txt tiene prioridad y se instalará la versión que corresponda a la key de Windows que allí esté definida.
  2. En caso contrario se instalará la versión que corresponda a la product activation key almacenada en el firmware UEFI.
  3. Si todo lo anterior falla se le pide al usuario que ingrese una clave durante la instalación.
  4. Si el usuario elige «no tengo, soy pobre» se le pregunta cuál versión instalar, si Pro o Home.
Continúa leyendo

Un usuario feliz de linux utilizando kpartx para montar particiones desde dentro de una imagen de disco

Otro título sugerido: como usar kpartx para hacerse con el contenido de particiones dentro de una imágen de disco sin romper nada ni morir en el intento.

Hola. Vengo a documentar.

Varias veces al año me pasa que tengo que acceder a información contenida dentro de una imágen de disco. Esto usualmente es muy sencillo de resolver montando la imagen como de tipo loop en cualquier punto de montaje medio como sigue:

mount -o loop imagen.bin /punto/de/montaje

Esto funciona de maravillas cuando la imagen es de tipo RAW, usualmente de VMs de cualquier hypervisor/plataforma de virtualización de tu preferencia. La cosa se complica ligeramente cuando sobre la imagen.bin tenés particiones por que la VM corre Windows o por que sos un pelotudo, o ambas.

Un usuario feliz de linux utilizando kpartx para montar particiones desde dentro de una imagen de disco
Un usuario feliz de linux utilizando kpartx para montar particiones desde dentro de una imagen de disco

Como es usual, voy derecho al TL:DR y después si tenés tiempo y ganas de leer la explicación larga y de qué va todo te lo dejo debajo.

Continúa leyendo