Este me lo acabo de encontrar navegando por lo de Sr. Blue
El que nunca se encontró en una situación similar por lo menos una vez en su vida, que tire la primera piedra!
Este me lo acabo de encontrar navegando por lo de Sr. Blue
El que nunca se encontró en una situación similar por lo menos una vez en su vida, que tire la primera piedra!
Es la pura verdad… hace unos cuantos años. Desde que se inventó el APT-GET este chiste deja de ser valido 🙂
Cuando empecé con Linux todo me daba error, jejejeje. Ahora que sé (más o menos) cómo hacerlo la cosa es mucgo más sencilla que en Windows.
Saludos!
Como usuario de Gentoo que soy, (y que si bien no tengo apt-get tengo emerge para reemplazarlo) me encuentro en exactamente la misma situación de la caricatura bastante seguido… 😀
Saludos!
En tu caso podría ser, pero es porque tu decidiste ese camino. Las distros que funcionan con binarios pasan de ello y aqui queda ilustrado como sería la cuestión: http://blog.uptodown.com/para-muchos-otros-la-diferencia-entre-windows-y-gnulinux-es-esta/
Y si lo haces por consola sería mucho mas facil: sudo aptitude install amsn. Ademas estamos contando con que en windows ya tienes el instalador en el disco duro, sino tocaría buscarlo en la red y descargarlo (si es que se puede).
SIempre que hay un camino facil y cuesta abajo, elijo el pedregoso y cuesta arriba, si 😀
Y no solo con linux, en la vida en general, ¿Eh? Al final siempre vale la pena, pero vaya si cuesta trabajo…
Saludos!
Eso me suena a maso…menos tiempo para hacer las cosas :D…
Yo soy mas directo, pero no niego que trabajar un poco las cosas tenga su recompensa.